FIBRA ÓPTICA
-
CLIENTE
-
TIPO DE PROYECTO
<
>
KIA requería un proyecto de cableado estructurado, focalizado en la fibra óptica, la instalación comprendía una de las nuevas sucursales de la compañía, un proyecto interesante que demuestra que los más mínimos detalles hacen la diferencia entre los medios de fibra óptica y la elección del tipo de medio es esencial para todos los proyectos.
1. El problema
Con una nueva sede la compañía se encontró con la necesidad de expandir su caudal de conexiones para poder entregar todos los servicios pertinentes a la red. La nueva sede consta de cuatro (4) nuevas instalaciones en un solo espacio geográfico, en la elección del tipo de medio para realizar el enlace se tomaron los siguientes criterios:
Tipo de fibra
La elección del tipo de fibra se determinó debido al proyecto anterior, un proyecto de fibra se había comenzado a realizar con una tercera empresa que ya no estaba al mando de las operaciones, los equipos ya habían sido comprados según la recomendación de los anteriores consultores y debido a eso el Backbone está sustentado mediante una F.O SM (Single Mode) 9/125um se adaptó un diseño que utilice los equipos ya adquiridos sin alterar las metas trazadas,de esa manera no se aumentan los gastos del proyecto, a continuación se muestra la línea de F.O anterior con las nuevas líneas en el diagrama 1.1.
- Distancias mayores a 150 Mts
- Conexiones estables
- Inmune a elementos naturales
- Ancho de banda de 1 Gbps
- Proyecto anterior con F.O SM 9/125 um
Tipo de fibra
La elección del tipo de fibra se determinó debido al proyecto anterior, un proyecto de fibra se había comenzado a realizar con una tercera empresa que ya no estaba al mando de las operaciones, los equipos ya habían sido comprados según la recomendación de los anteriores consultores y debido a eso el Backbone está sustentado mediante una F.O SM (Single Mode) 9/125um se adaptó un diseño que utilice los equipos ya adquiridos sin alterar las metas trazadas,de esa manera no se aumentan los gastos del proyecto, a continuación se muestra la línea de F.O anterior con las nuevas líneas en el diagrama 1.1.
2. Solución
Para un proyecto de este tipo es necesario varios items especializados, como transceiver SM, bandejas de F.O, patch cord de fibr, empalmes 9/125um entre otros, los cuales eran suplidos por KIA Motors C.A dejando como nuestra responsabilidad la mano de obra calificada y los diseños pertinentes para la exitosa comunicación. Como ingeniero principal el diseño del cuarto de datos más todas las uniones de fibras son responsabilidad directa al igual que la debida configuración de los routers para realizar los enlaces troncales entre los dispositivos, en el siguiente diagrama se muestra uno de los diseños de rack que se usó de modelo entre para la implementación real, no obstante por motivos de confidencialidad los diseños finales no se pueden mostrar.
3. Resultados |
Se muestra un solo rack de medida estándar de 44 unidades, los modelos y configuraciones de los equipos se reservan, no obstante todos los equipos son de tecnología Cisco con soporte de puertos SFP, los equipos de redundancia eléctrica se omiten en esta representación al igual que los servidores involucrados. El cuarto de datos cuenta con cuatro racks de enrutamiento y dos de servidores con un diseño de núcleo colapsado debido a que la sede solo es una sucursal, la sede principal está ubicada en el capital del país.
Todos los empalmes de fibra se realizaron por fusión y se ejecutaron por un especialista, las configuraciones troncales y el QoS se realizaron una vez realizados todas las fusiones. El diseño de las tuberías para el proyecto se apegaban a los reglamentos de plantas industriales del país, los cuales dictaminan que las tuberías empleadas en este tipo de ubicaciones deben ser tuberías de aluminio o metal galvanizado, en nuestro caso utilizamos tuberías de aluminio soportes en pared, viga y se realizaron comitivas para pasar la F.O por una red de alcantarillas, aunque la F.O es recubierta para exteriores fue debidamente protegida con tuberías y curvas no muy pronunciadas, de esa manera no habrá ninguna atenuación significativa en la transmisión de datos. |
Siete (7) días laborables de trabajo tomo realizar el proyecto de F.O conjunto al proyecto de UTP en cada estación al cual no se ha hecho referencia en este trabajo. La F.O es un gran medio de transporte de datos con múltiples beneficios pero no es apta para todos los casos sobre todo por su costo, tanto en suministro como en equipos y personal calificado para garantizar un trabajo de gran calidad. A
continuación se genera una lista de beneficios de este proyecto conjunto a uno de debilidades.
Beneficios:
Sugerencias
Algunas sugerencias generales para la adecuada manutención de la red recordando que el mejor
continuación se genera una lista de beneficios de este proyecto conjunto a uno de debilidades.
Beneficios:
- Inmune a elementos naturales
- Amplio ancho de bandas
- Altas velocidades TX/RX
- Múltiples hilos para la segmentación de tráfico (48 en este caso)
- Disponibilidad de red de 100%
- Poco mantenimiento
- Altos costos de implementación
- Se requiere entrenamiento de personal
Sugerencias
Algunas sugerencias generales para la adecuada manutención de la red recordando que el mejor
- Mantenimiento es el preventivo.
- Capacitación del personal
- Realizar periódicamente una revisión general de la red
- Certificar los puntos de red, tanto UTP como de F.O
- Llevar control de mantenimientos
- Implementar la mejora continua en los servicios enfocados en las limitaciones de la red
- Utilizar todos los recursos disponibles no invasivos antes de tener que abrir las bandejas de F.O
- Mantener el orden en el rack con sus debidas etiquetas y esquemas de conexiones