FABIAN ESCALONA
  • HOME
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • RECOMENDACIONES
  • CONTACTO

13/7/2020

conozco tu contraseña y es...

3 Comentarios

Read Now
 
Hoy hablaremos de las brechas de seguridad, cómo puede afectar el mundo digital, como saber si has sido expuesto y que hacer para protegerte.

Todos utilizamos cuentas de correo de proveedores como Google, Apple y Microsoft entre otras, en las cuales almacenamos una cantidad de información importante y muchas veces sin saber. Estas cuentas están asociadas a nuestros dispositivos personales como smartphone, relojes inteligentes y cualquier dispositivo que podamos enlazar una cuenta de correo y a su vez conectamos con múltiples servicios, redes sociales y cualquier aplicación en nuestros dispositivos, de esta manera tú información va expandiéndose a través de esta red que tú mismo armas. Al final creas un ecosistema donde todo está conectado y es muy conveniente para ti, porque facilita las acciones de tu día a día a un punto donde empiezas a depender de este ecosistema. Seguramente alguna vez has olvidado la contraseña de algún sitio web que usas esporádicamente y recurres al explorador que guarda las contraseñas por ti o un servicio que usas con frecuencia como Instagram el cual se te ha olvidado la contraseña porque nunca cierras sesión y necesitas hacer log in en otro equipo, entonces recurres al correo que tienes asociado a la cuenta, posiblemente un correo de Google y así tienes todos tus servicios, redes sociales y más conectados unos a otros de alguna forma. 
¿Pero qué pasa cuando uno de estos sitios es atacado por alguna vulnerabilidad y logran robar información como usuarios y contraseñas? Supongamos que existe una vulnerabilidad en una red social como LinkedIn que utiliza millones de profesionales alrededor del mundo, que tienen una basta información personal de los usuarios como correo, contraseñas, teléfonos, direcciones, trabajos y más.

¿Qué pueden hacer con esa información?

Con esa información los ciberdelincuentes pueden hacer muchas cosas como estafas haciéndose pasar por entidades de confianza como un banco o algo por el estilo, pueden robar tu identidad y utilizarla para actos ilícitos o podrían tratar de tomar control de tu cuenta personal y de todo tu ecosistema.

En los últimos años se ha popularizado un correo electrónico de estafa (Phishing) en el cual te envían un correo que dice “Conozco tu contraseña y es…” y te mencionan una contraseña que ciertamente es tuya, la has usado en algún sitio, puede ser que se antigua pero aun así es una contraseña legitima que has usado, en dicho correo te mencionan cosas como “Me he infiltrado en una página porno que visitaste a la cual he conseguido hackear tu equipo, tome fotos con tu cámara web y la tengo en mi poder” y tratan de amenazar, piden un pago para que destruyan la información seguramente a través de Bitcoin para que sea anónimo. Esto no es más que un correo malicioso que utiliza la información obtenida de esas brechas de seguridad para tratar de estafar a las personas.

Estas brechas de seguridad no son comunes, ¿Cierto?
​
Lamentablemente son más comunes de lo que crees, acá te dejo el link de una pagina web que recopila las brechas de seguridad de la última década, qué información fue expuesta y toda la información que necesites.
https://informationisbeautiful.net/visualizations/worlds-biggest-data-breaches-hacks/
​
Imagen
​Seguramente te vas a sorprender la magnitud de las brechas de seguridad y que tan delicada ha sido la información que se ha hackeado.
 
También tienen un segmento de las contraseñas mas utilizadas, si la tuya esta aquí, cámbiala de inmediato
​
https://informationisbeautiful.net/visualizations/top-500-passwords-visualized/s
Imagen
¿Cómo se si mi cuenta ha sido expuesta?

Existen páginas web de consulta en la que puedes comprobar si tu cuenta en algún momento ha sido expuesta, por cual servicio, en que año y que información. Lamentablemente los servicios que son vulnerados no informan a sus usuarios de brechas de seguridad, por lo tanto, pueden pasar muchos años antes de que te enteres de que tus datos han sido hackeados y que eres vulnerable.
​
https://haveibeenpwned.com/ es una pagina que recopila estas brechas de seguridad y puedes consultar si tu correo ha sido expuesto de una forma u otra y que información ha sido tomada.
Imagen
​¿Qué hacer en estos casos?

Si tu cuenta ha sido expuesta, te recomiendo que cambies la contraseña de tu correo al menos 8 dígitos con números, letras y caracteres especiales, no utilices fechas ni nombres que se puedan asociar a ti, de esa manera será una contraseña más segura, activa el segundo factor de autenticación en tu cuenta de correo y en todos tus servicios, el segundo factor o 2FA es un método de validación el cual implica tu contraseña habitual más una contraseña temporal que emite la entidad a la cual quieres acceder y te la hace llegar por un mensaje de texto, una llamada telefónica, una aplicación que genera un token como Google Authenticator y Authy entre otras, esto genera una segunda capa de seguridad. También te invito a que revises los ajustes de seguridad de tu cuenta y seguro encontrarás algunas cosas bastante curiosa, por ejemplo en Google tiene un apartado de seguridad en el cual puedes revisar si tienes alguna vulnerabilidad, los métodos por los cuales puedes iniciar sesión, como verificar tu identidad, los medios de recuperación de contraseña, los dispositivos asociados a tu cuenta y las aplicaciones que tienen acceso a tu información, incluso puedes revisar todas las contraseñas que has guardado en Chrome, si han sido expuestas o si están duplicadas. Recuerda que tú eres el que administra estas configuraciones. Si has sido víctima de alguna estafa o hackeo de redes sociales te aliento a que tomes estas medidas de seguridad y las pongas en práctica.

Esto es todo por este post si tienes dudas o algún comentario siéntete libre de hacérmelo llegar en la sección de comentarios acá abajo, comparte si te fue útil y recuerda que la información es de todos.

Share

3 Comentarios
Juan Miguel
14/7/2020 10:48:59 pm

Excelente post, yo empecé a usar Google Authenticator y ha sido una herramienta que me brinda seguridad. También recomiendo anotar las claves de recuperación del 2FA para cuando cambies de dispositivo puedas recuperar todas las cuentas asociadas

Responder
George Walsh link
19/10/2022 07:45:48 am

International art sort goal. Agent serious career safe.
Short how site cup. Campaign help everything condition.
Street fact commercial. City bar perform budget whom.

Responder
Randall Byrd link
9/11/2022 08:41:24 am

Free hit they should keep son. Environment debate give try past. Will side too pretty perhaps.
Level series under gas rather.

Responder



Deja una respuesta.

Details

    Autor

    Mi nombre es Fabian Escalona soy un ingeniero en redes y comunicaciones, cree este blog como un proyecto personal para compartir conocimiento y proyectos que desarrollo en mi trabajo diariamente, acá encontraras post sobre tecnologías, herramientas, opiniones y utilidades que he usado.

    Categorías

    Todos
    Instalación Y Configuración
    Mejores Prácticas
    Opinión

"Si usted piensa que los estudios son costosos, pruebe con la ignorancia"

​HOME

SERVICIOS

BLOG

​RECOMENDACIONES

CONTACTO

Copyright © 2020
  • HOME
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • RECOMENDACIONES
  • CONTACTO